YouTube 🎦
Spotify 🎧
- Autorretrato literario: por qué yo no soy un youtuber. Una filosofía para sobrevivir en el siglo XXI. 🎦 🎧
- Una carta de amor a la literatura. 🎦
- La globalización inversa. 🎦
- Los idealistas y la literatura. 🎦
- Los mercatransmisores: ¿qué son y para qué sirven? 🎦
- El idealismo exige siempre censurar la realidad. 🎦
- La pobreza literaria de la ilustración. 🎦
- Hablemos de la endogamia universitaria. 🎦
- Ciencias contra ideologías.
- Estado y democracia.
- Boomers y milenaristas. 🎦
- El eclipse ilustrado: sobre la ignorancia de los ilustrados y el timo de la Ilustración europea y europeísta. 🎦
- El timo del «salario emocional» y la pérdida de toda propiedad privada.La paradoja de la democracia. 🎦
- Democracia y globalización.
- Estas son las 4 formas esenciales de hurto a lo largo de la Historia. 🎦
- La negación de la propiedad privada en la globalización del siglo XXI. 🎦
- Es mentira afirmar que el comercio necesita la democracia. 🎦
- El triunfo del miedo es el fracaso de la democracia. 🎦
- Obviedades relativas en torno al miedo.
- El miedo es el tabú de las personas inteligentes. 🎦
- El origen de las literaturas nacionales. 🎦
- El flautista de Hamelín no está en ninguna red social. 🎦
- Crítica al idealismo literario de Lukács en su escrito Sobre la esencia y forma del ensayo. 🎦
- La debilidad no es un mérito.
- Amigos y enemigos del comercio. 🎦
- Cuando Pérez Reverte dice que nos equivocamos de Dios... 🎦
- Tres paradojas que revela la Crítica de la razón literaria.
- Cuando los curas escribían pornografía... 🎦
- ¿Escritura creativa o literatura?
- Ansiedad de idealismo científico. 🎦
- Utilidad mercantil del narcisista: idealismo y narcisismo de un mercatransmisor en redes sociales. 🎦
- Quevedo no es precedente del existencialismo, es el existencialismo mismo. 🎦
- Hay un trabajo en el que nadie compite entre sí: la docencia. 🎦
- El Romanticismo anglosajón es consecuencia de la ignorancia del Barroco hispano y de la atrición de la Reforma. 🎦
- Shakespeare tuvo suerte de que Cervantes no naciera en Inglaterra. 🎦
- Sobre el origen término «culto» (y «cultura») en la lengua y literatura españolas. 🎦
- Una nota crítica y grave que cuestiona la filosofía y su Historia. 🎦
- Un triángulo inquietante: filosofía, sofística y religión. 🎦
- Pedagogo es el que enseña lo que no sabe. 🎦
- Cervantes y nosotros. 🎦
- Pedagogo es el que enseña lo que no sabe. 🎦
- La Edad de la Anglosfera.
- Idealismo y literatura: cuando la ficción te confunde...
- ¿Por qué la literatura es siempre racional? 🎦
- La obra de arte literaria como deprimente exaltación del fracaso humano.
- Calvino y la filosofía de la literatura. 🎦
- Contra la Teoría de la Literatura.
- Más sobre el inconsciente freudiano. 🎦
- Pensar la literatura no es lo mismo que sentir la literatura. 🎦
- La literatura es una trampa para quien no sabe razonar. 🎦
- Inquietudes filosóficas y totalitarismo. 🎦
- El mito de la filosofía platónica ante las exigencias de la literatura. 🎦
- Poesía y racionalismo. La poesía, como el amor, siempre exige la realidad. 🎦
- Literatura no es cultura. 🎦
- Ciencia no es cultura. 🎦
- La literatura da muchas sorpresas... Pero sólo a las personas inteligentes.
- Nadie aprende nada leyendo literatura. 🎦
- Los orígenes de la nada: una nota sobre el nihilismo posmoderno. 🎦
- Un eclipse literario casi absoluto. 🎦
- Literatura, parénesis y filosofía.
- El timo de la estética kantiana, idealista y sin ideas.
- ¿Qué es la poesía? Definición. 🎦
- El sexo en La Regenta, de Leopoldo Alas, «Clarín». 🎦
- ¿Obsolescencia literaria? Nuestros mejores intérpretes son nuestros enemigos. 🎦
- Una literatura sin intérpretes. 🎦
- La interdicción científica de la interpretación literaria. 🎦
- Facultades de Letras y manicomios. 🎦
- Los filósofos de hoy han dejado de interpretar el mundo para dedicarse solamente a interpretar la filosofía.
- ¿Por qué los genios son incomprendidos por sus contemporáneos? 🎦
- Ficción, literatura y realidad.
- Literatura fantástica y libertad religiosa.
- Los dioses en la literatura.
- El siniestro pacto de la Cruz y la Pluma. 🎦
- El miedo y la literatura. 🎦
- Política y literatura, hoy... y siempre. 🎦
- Fundamentalismo filosófico. 🎦
- ¿Dónde tuvo lugar el nacimiento de la literatura?
- Las mejores locuras del mundo se han construido en los talleres de la literatura, y no en los sanatorios psiquiátricos.
- La libertad de la ciencia termina donde comienza el poder político.
- Borges y García Márquez.
- Estudios literarios: un retroceso de 200 años. 🎦
- La libertad es lo que los demás nos dejan hacer.
- Hay que salir de la Historia para interpretar la literatura. 🎦
- No hay nada moderno en Dostoievski: salvo el gusto morboso por las enfermedades mentales. 🎦
- Los hechos exigen siempre una interpretación.
- El exterminio anglosajón de la literatura. 🎦
- Contra el idealismo alemán: la literatura no es estética, sino poética.
- Apólogo del hermeneuta y el filósofo materialista. 🎦
- Ideología y literatura frente a filosofía y democracia.
- La venganza del Romanticismo. 🎦
- El agujero de la filosofía.
- El dogma de la interpretación literaria.
- El siglo XXI sigue estudiando la literatura con teorías literarias de mediados del siglo XX.
- La literatura es el discurso de la libertad.
- El mito del inconsciente.
- Analfabetizar sistemáticamente.
- Nosotros y la literatura, más allá de la Universidad.
- Sobre el premio Nobel de literatura de 2016 a Bob Dylan.
- Jonathan Culler: una teoría literaria para niños... pequeños. 🎦
- ¿Qué es una tragedia y por qué la felicidad no tiene ningún valor literario ni artístico?
- Cuatro fundamentalismos atacan la libertad de la literatura. 🎦
- Alejo Carpentier, El recurso del método y los lectores del siglo XXI.
- No basta el diálogo, la Crítica de la razón literaria exige la dialéctica.
- Esto es la Crítica de la razón literaria: un desafío a los lectores contemporáneos.
- Fascinación por lo incomprensible.
- Democracia y revolución en literatura.
- Hay que salir del lenguaje para interpretar la literatura. 🎦
- Al igual que Nietzsche, Dostoievski no sabe vivir en un mundo sin Dios. 🎦
- La literatura siempre es infiel.
- Terry Eagleton, ¿a quién quieres tomar el pelo? 🎦
- Crítica de la razón literaria: una nueva y distinta Teoría de la Literatura al margen de la Universidad. 🎦
- ¿Qué tipo de literatura escribes o lees?
- El secreto más desafortunado de la literatura. 🎦
- ¿Qué es la literatura? Quédate con esta definición.
- El Quijote frente al idealismo alemán. 🎦
- Los lectores luzbelinos de Cervantes: el caso de Borges. 🎦
- La enseñanza de la literatura en la Universidad actual. 🎦
- Universidad y barbarie: dos caras de la misma moneda posmoderna. 🎦
- Cuatro criterios para verificar la calidad y originalidad de un trabajo académico, científico o filosófico. 🎦 🎧
- La cultura es la cárcel del lenguaje frente a la libertad que ofrecen las ciencias. 🎦
- El bienestar de la cultura es el malestar de la libertad. 🎦
- ¿Qué es la filosofía? Clasificación de las filosofías según sus propios criterios y estructuras. 🎦
- Mefistófeles y los orígenes románticos del demonio. 🎦