Catedrático de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, como profesor universitario, autor de la Crítica de la razón literaria, dispone de forma abierta, libre y gratuita, de toda su actividad docente, académica e investigadora, en internet, con más de mil clases grabadas en su canal de YouTube.
Cómo interpretar la literatura universal a través del Quijote
Cómo interpretar la literatura universal a través del Quijote
II Curso Magistral Intensivo de Teoría y Crítica de la Literatura
El Quijote desde la Crítica de la razón literaria
- Curso abierto en línea, en 4 sesiones, con certificado acreditativo de 12 horas lectivas.
- Accede a las sesiones del curso pulsando AQUÍ.
- Envíanos tu trabajo fin de curso para publicar en el Boletín de la Cátedra Hispánica de Estudios Literarios.
- Solicita tu certificado acreditativo del seguimiento del curso AQUÍ, una vez publicado tu trabajo.
¿Qué quieres / sabes hacer con la literatura?
¿Qué quieres / sabes hacer con la literatura?
I Curso Magistral Intensivo de Teoría y Crítica de la Literatura
Cómo interpretar la literatura, hoy, desde la Crítica de la razón literaria:
La Celestina, el Quijote, La Regenta y A.M.D.G.
- Curso abierto en línea, en 10 sesiones, con certificado acreditativo de 10 horas lectivas.
- Accede a las sesiones del curso pulsando AQUÍ.
- Envíanos tu trabajo fin de curso para publicar en el Boletín de la Cátedra Hispánica de Estudios Literarios.
- Solicita tu certificado acreditativo del seguimiento del curso AQUÍ, una vez publicado tu trabajo.
Curso Magistral Monográfico sobre el Quijote, de Cervantes
Curso Magistral Monográfico
sobre el Quijote, de Miguel de Cervantes
Anatomía del Quijote
Una interpretación del Quijote de Cervantes
desde la Crítica de la razón literaria
- Curso abierto en línea, en 12 sesiones, con certificado acreditativo de 12 horas lectivas.
- Accede a las sesiones del curso pulsando AQUÍ.
- Envíanos tu trabajo fin de curso para publicar en el Boletín de la Cátedra Hispánica de Estudios Literarios.
Conceptos fundamentales de Teoría de la Literatura
Conceptos fundamentales
de
Teoría de la Literatura
I Seminario de Teoría y Crítica de la Literatura
Criterios básicos para la interpretación literaria
- Curso abierto en línea, en 22 sesiones, con certificado acreditativo de 22 horas lectivas.
- Accede a las sesiones del curso pulsando AQUÍ.
- Envíanos tu trabajo fin de curso para publicar en el Boletín de la Cátedra Hispánica de Estudios Literarios.
Filosofía barroca y contemporánea en los sonetos del último Lope de Vega
Filosofía barroca y contemporánea
en los sonetos del último Lope de Vega
III Seminario de Teoría y Crítica de la Literatura
desde la Crítica de la razón literaria
- Curso abierto en línea, en 14 sesiones, con certificado acreditativo de 10 horas lectivas.
- Accede a las sesiones del curso pulsando AQUÍ.
- Envíanos tu trabajo fin de curso para publicar en el Boletín de la Cátedra Hispánica de Estudios Literarios.
Introducción a la lectura de la Crítica de la razón literaria
Introducción a la lectura
de la Crítica de la razón literaria
II Seminario de Teoría y Crítica de la Literatura
- Curso abierto en línea, en 14 sesiones, con certificado acreditativo de 14 horas lectivas.
- Accede a las sesiones del curso pulsando AQUÍ.
- Envíanos tu trabajo fin de curso para publicar en el Boletín de la Cátedra Hispánica de Estudios Literarios.
Vicente Aleixandre: poesía y filosofía
Vicente Aleixandre: poesía y filosofía
IV Seminario de Teoría y Crítica de la Literatura
Interpretación de la poesía de Vicente Aleixandre
desde la Crítica de la razón literaria
- Curso abierto en línea, en vídeo, con certificado acreditativo de 12 horas lectivas.
- Accede a las sesiones del curso pulsando AQUÍ.
- Envíanos tu trabajo fin de curso para publicar en el Boletín de la Cátedra Hispánica de Estudios Literarios.